El artista potosino Char Manam nos comparte una de las piezas más íntimas y catárticas de su carrera: “Quién Dice Adiós”. Es un sencillo yun pedazo de su historia personal convertido en música. Con una vibra cruda y emocional, Char transforma el dolor en un himno de resiliencia, mostrando que incluso en medio del caos se pueden encontrar nuevas formas de plasmarlo en arte.
Detrás de esta canción hay un proceso de duelo y vulnerabilidad. Char enfrentó la pérdida de su abuela materna, una figura central en su vida, y al mismo tiempo atravesó una complicada situación laboral que lo dejó en números rojos. “Fue la etapa más complicada que he vivido”, confiesa, dejando claro que cada verso de “Quién Dice Adiós” nace desde la herida más real y humana.
Pero en lugar de hundirse, decidió transformar ese dolor en algo que trasciende. El track se convierte en un manifiesto para quienes cargan con despedidas que duelen, pero también liberan. “Para mí es un adiós que en realidad significa un renacer”, explica Char Manam, revelando la esencia de su nuevo lanzamiento: cerrar capítulos oscuros para abrirse a oportunidades que laten con fuerza.
Hoy, con cicatrices frescas pero con más determinación que nunca, el artista presenta un tema que conecta con toda una generación que sabe lo difícil que es decir adiós, pero que también reconoce que de esas despedidas nacen nuevos comienzos. “Quién Dice Adiós” no solo se escucha, se siente; es el soundtrack de quienes están listos para despedirse de la tormenta y abrazar la luz que viene.
“Hago música porque siento que la vida es demasiado corta para no arriesgarnos por lo que realmente deseamos. No quiero pasar desapercibido, quiero compartirle al mundo lo que soy. Por mi familia, por mis amigos, por quienes no son escuchados… y por mí mismo”, afirma Char.