El Flow Fest se ha convertido en un pilar esencial para la escena urbana en México porque funciona como una vitrina masiva donde el talento —desde los íconos globales hasta los proyectos emergentes— puede conectar con un público que vive y respira el género. Más que un festival, es un punto de encuentro cultural donde el reggaetón, el trap y el dembow se celebran sin prejuicios, impulsando nuevas carreras, fortaleciendo la comunidad y marcando el pulso de lo que viene en la música urbana.
De aquí hablamos de Andrea Lakshmi, una artista que destaca dentro de los talentos emergentes del festival. Ella es originaria de Veracruz pero su combinación de generos como el r&b, urbano, trap, reggaeton la hace única.
Andrea Lakshmi se merece estar en el Flow Fest porque representa exactamente lo que el movimiento urbano en México está buscando: autenticidad, versatilidad y una energía que conecta de inmediato con la gente. Desde 2019 ha construido una trayectoria sólida a punta de trabajo propio, abriéndose camino con un estilo que fluye entre la sensualidad del R&B, la frescura del pop y la potencia del trap. Ha compartido escena con figuras clave como El Bogueto, Uzielito Mix, Lng/Sht y Bellakath, demostrando que su propuesta puede convivir con lo más fuerte del género. Su presencia en el festival no solo es merecida: es necesaria para seguir impulsando el talento nacional que está redefiniendo el sonido urbano actual.
Compartir cartel junto a artistas de talla mundial como J Balvin, Young Miko, Nicky Jam, María Becerra, Bad Gyal, Deorro, Mau y Ricky, entre otros, no sólo consolida a Andrea como una figura emergente de peso, sino que también abre un puente para que el talento independiente mexicano brille a la par de los grandes nombres de la industria.