QUEDIOSTESALVE, el nombre artístico de María de la Luz, consolida su posición como
una de las artistas más significativas de la escena chilena contemporánea con el
lanzamiento de su segundo álbum, «DELALUZ». Esta obra se presenta como una de las
entregas más intensas y provocadoras dentro del nuevo pop latino.
El álbum marca un quiebre deliberado con su trabajo anterior, «María», el cual se
caracterizaba por su pureza. Con «DELALUZ», María de la Luz se sumerge en un paisaje
emocional más profundo y cinematográfico , transformando la vulnerabilidad en un
medio de expresión potente.

Sonido de Exportación y Contenido Crudo
«DELALUZ» encuentra su pulso en una rica fusión de géneros, vibrando entre el dark pop,
el trip hop y la electrónica experimental. A través de esta mezcla, la artista construye un
universo sónico que utiliza distorsiones, texturas sacras y pulsos electrónicos ,
logrando una sensibilidad que equilibra crudeza y belleza a partes iguales.
Este es un disco que no se preocupa por encajar: no busca complacer ni pretende ser
tendencia , sino que tiene la ambición de crear su propio lenguaje. Aunque la obra es hija
de Latinoamérica, el resultado es un universo que se siente a la vez personal y global,
dotado de un claro «alma de exportación».
La voz de la artista, descrita como «a la vez frágil y feroz» , guía al oyente a través de un
viaje lírico centrado en el amor, la pérdida y el renacimiento. El álbum respira oscuridad,
deseo y redención , con el concepto central de que la herida se convierte en sonido. La
misma QUEDIOSTESALVE lo sintetiza: «DELALUZ es mirar la herida sin miedo, y ver que
ahí también hay vida»
En definitiva, este lanzamiento no es solo un disco, sino una experiencia emocional y
visual que consolida la estética y el discurso único de QUEDIOSTESALVE , y que
establece una nueva referencia para el pop alternativo latinoamericano.