Los De La Verde traen “Sinergia”: regional fresco, colaborativo y con mucho estilo Unn viaje sonoro de colaboraciones explosivas con artistas de todo México

En un mundo donde muchas bandas buscan destacar solas, Los De La Verde demuestran que la verdadera fuerza está en la unión. Desde Chiapas, la agrupación presenta “Sinergia”, un disco que no solo marca un nuevo capítulo en su carrera, sino que también lanza un mensaje poderoso: cuando los artistas colaboran, la música se transforma en algo más grande que ellos mismos.

El álbum reúne a talentos emergentes de todo México como La Revelación de Culiacán, Nación X, Perfil Especial, Marca de Jefes, Los Recarga2, Legado Activo, La Demanda, Los Vagantes, Chema Grajales, THE-DJ B, Mario Delgado Jr, Grupo Cessn4, Pakoyaso y Alecy. Cada uno aporta su esencia, logrando que el resultado no sea una mezcla al azar, sino un tejido musical que refleja diversidad, respeto y crecimiento colectivo.

Los De La Verde, liderados por José Flores Ordoñez, no son nuevos en esto. Desde 2017 trabajan con pasión, originalidad y disciplina, construyendo un estilo sólido en el regional mexicano. Con José como primera voz, Daniel Merchant en la batería, Carlos Jiménez en el bajo quinto, Pipen Nucamendi en el acordeón y segunda voz, Juan Camacho en el bajo eléctrico y segunda voz, e Isaías Álvarez como primera voz, la agrupación ya tenía una base fuerte. Pero con “Sinergia” decidieron dar un paso más allá y compartir el escenario con otros.

Colaborar en la música es más que sumar voces o instrumentos: es aprender, crecer y crear comunidad. “Sinergia” rompe con la idea de competir para brillar y propone lo contrario: brillar juntos. En cada track se escucha el resultado de esta mentalidad, donde el respeto entre artistas abre caminos y amplifica el poder del regional mexicano.

El estreno de “Sinergia” coloca a Los De La Verde como un referente de lo que significa hacer música en equipo. Con este proyecto, la banda no solo lleva el nombre de Chiapas a todo el país, sino que también abre una nueva conversación en el género: la de colaborar para evolucionar. Porque al final, cuando la música se comparte, el impacto siempre es mayor.

0 Shares: