Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Deprecated: Creation of dynamic property Fox_Framework_Term_Metabox::$tax is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/admin/framework/tax-metabox.php on line 51

Deprecated: Creation of dynamic property Fox_Import::$demos is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/admin/import.php on line 122

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 583

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 583

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 583

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 673

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 673

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 673

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u957982823/domains/golfa.mx/public_html/wp-content/themes/fox/inc/styling.php on line 673
Silvio Rodríguez y la magia de trova | G_lfa

Silvio Rodríguez y la magia de trova por Óscar Páez

Escuchar a Silvio Rodríguez es la forma más fácil de volver a reencontrarnos con la parte más humana que como sociedad, estamos perdiendo; entre la corrupción, los problemas, el ir y venir del día a día y el mundo que cada vez parece ir más en decadencia. Llegar a casa, encender el estéreo, la bocina, la PC y escuchar al maestro Silvio Rodríguez, es la forma más sencilla de conectarse con uno mismo, de olvidarse de todo y volver a lo fundamental, el amor.

 

Silvio Rodríguez tiene la cualidad de conectarnos con nuestra infancia, jugando con sus notas y acordes extraños, su prosa poética impecable nos recuerda paisajes, e incluso, sucesos vividos. Aunque algunas otras nos transportan a historias llenas de magia e irrealidad, nos invitan a soñar, a sentir, a volar.

 

                                           ~

Canción del elegido. Álbum (1975)

Días y flores

 

 

                                   ?

Haré la historia de un ser de otro mundo,

de un animal de galaxia.

Es una historia que tiene que ver

con el curso de la vía Láctea.

Es una historia enterrada,

es sobre un ser de la nada.

                    

Estas estrofas se encuentran en la letra de la canción del elegido, una melodía que aborda la historia de una criatura galáctica que baja a la tierra y se decepciona de lo que ve, pues él mundo no es lo que el pensaba. Creo que hasta ahí la idea de la canción es bastante contestataria y fantasiosa, al muy estilo del maestro Silvio, pero hay una estrofa de esta canción que siempre me causa revuelo y emoción.

 

                               ??

La ultima vez lo vi irse

entre humo y metralla,

contento y desnudo…

Iba matando canallas

con su canon de futuro,

iba matando canallas

con su canon de futuro…

 

¿A qué se refería Silvio Rodríguez en éstas líneas?

 

De repente se viene a mi cabeza la imagen del comandante Che Guevara luchando en la guerrilla defendiendo sus ideales.

 

Por otro lado la  música del maestro más allá de su estilo contestatario, rojillo cómo se le conoce también al género, es la manera en que intercambia los temas políticos y los lleva a otros niveles de la compresión, con las figuras vivas y bellas, convirtiendo a La Habana en su musa.

 

        

 Te doy una canción. /Álbum/Canciones/Fecha

1978

 

                            ??

Como gasto papel en recordarte

como me haces hablar en el silencio

cómo no te me quitas… de las ganas

aunque nadie me ve nunca contigo

y como pasa el tiempo…

que de pronto son años

sin pasar tú por mí… detenida…

 

De repente, al escuchar las primeras estrofas de ésta canción, parece que el maestro habla de una mujer, de alguna musa, pero si escuchamos detenidamente la letra de esta pieza única nos damos cuenta más adelante que habla de Cuba, de su lucha, de la revolución cubana.

 

https://cancionessilvio.blogspot.com/2011/07/te-doy-una-cancion.html?m=1

    

 

                                   ~

 

Entender a Silvio es como tratar de descifrar la magia de un poema que habla de todo, menos de lo que se piensa.  Cada canción de Silvio Rodríguez tiene su propia magia siguiendo el camino de una historia sin fin, de una historia amorfa llena de pistas.

 

"Hoy te quiero cantar más allá, más allá de donde ha de llegar la canción".

 

Una de tantas canciones extrañas y lindas de Silvio Rodríguez es la de Mariposas. Según algunas fuentes, la canción habla de un amor que tuvo el maestro Silvio, una mujer a la cual amó demasiado, utilizando la mítica mariposa como referencia del nahual de su musa.

 

       

 Mariposas. 1975

Días y Flores

 

                                ??

Hoy viene a ser como la cuarta vez que espero

desde que sé que no vendrás más nunca.

He vuelto a ser aquel cantar del aguacero

que hizo casi legal su abrazo en tu cintura.

Y tú apareces en mi ventana,

suave y pequeña, con alas blancas.

Yo ni respiro para que duermas

y no te vayas.

 

                                                                               

Palabras de Silvio Rodríguez según la fuente número dos:

 

"Evidentemente es una canción amorosa, a la que yo he incorporado un símbolo extraído de una cultura precolombina. La mariposa representaba en la cultura náhuatl -del antiguo México- el alma de los guerreros caídos, reencarnada en la gracia de ese animal hermoso para alegrar la vida de aquellos a quienes amaron. Para mí, que tuve una época en que era -y aún lo soy- fanático de aquellas culturas exterminadas, ese símbolo tuvo un tremendo poder evocador en medio una vivencia difícil, y por eso está en la canción".

 

Fuente#2

http:///entrevistas/silvio-habla-de-la-cancion-mariposas

 

 

                                       ~

 

Hablo de Silvio Rodríguez desde la perspectiva de un hombre que disfruta su música, se me es difícil querer analizarla desde un punto exacto y analítico, pero lo que llega al corazón y hace vibrar a las masas no necesita ser explicado.

 

El maestro Silvio más allá de ser un trovador, un poeta, es un ser sobrenatural, capaz de regresar la parte más humana de una persona. La sencillez con la que llega a su público y los transporta a un estado de armonía y inspiración, es excepcional.

 

La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes. El maestro Silvio nos invita amar en cada una de sus letras, a vivir, a luchar, pero sobre todo, a sentir con cada fibra del alma.

 

 

                                         ~

 

Sin música, la vida sería un error

Decía muy atinado él filósofo

Friedrich Nietzsche. ¿Qué  sería de nosotros los fanáticos  de Silvio sin su música? ¿Dónde quedaría la magia de escuchar una buena canción, un buen poema acompañado de ritmo, todo en uno?

 

En estos tiempos donde la industria musical  va en decadencia y cualquier persona hace música con letras bastante pobres de sentido y complejidad, la música del maestro Silvio nos recuerda las bellas obras que se han compuesto y sobrepasan las fronteras. Más allá de los géneros y las nuevas tendencias musicales, la trova, el canto nuevo, los poetas con guitarra, jamás pasarán de moda. La canción de "Ojalá" se sigue escuchando en las emisoras digitales así como en algunas de culto y arte, radios públicas y universitarias, los jóvenes interesados en el género, las nuevas generaciones que siguen la trova del maestro, se siguen preguntando que quiso decir el maestro Silvio en tan bellas metáforas, dignas de un poeta.

 

Ojalá. 1978  álbum Al final de este viaje.

 

                               ??

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan

para que no las puedas convertir en cristal.

Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo.

Ojalá que la luna pueda salir sin ti

Ojalá que la tierra no te bese los pasos.

 

El poeta Gabriel Celaya decía "La poesía es un arma cargada de futuro".

 

Silvio Rodríguez ha dejado al mundo miles de armas para el futuro. Mientras la música del maestro Silvio Rodríguez se escuche, la inspiración no dejará de florecer en las nuevas voces de la música y la poesía. No se necesita ser una persona docta para escuchar la música del maestro Silvio, pues su música no distingue razas ni fronteras, colores ni ideales; Silvio Rodríguez es, y será por siempre, el maestro del canto nuevo.

 

 

Óscar Páez Huatusco Veracruz (1993).  actualmente radica en el puerto de Acapulco. Autor del poemario Los Castigados. Escribe ensayo, poesía y mini ficción. Sus textos se leen en algunos blogs de lectura y difusión cultural, el periódico la Jiribilla de Xalapa Veracruz , Revista Poetómanos y Revista Golfa. Algunos de sus poemas aparecen en la antología de poesía erótica: Cama, Versos y Café. El 2 de marzo fue reconocido por la academia de SOCIEDAD DE GEOGRAFÍA,  HISTORIA, ESTADÍSTICA Y LITERATURA DEL ESTADO DE A. C. De TLAXCALA. Por su labor a la difusión cultural y literaria en la coordinación del evento todas las plumas en un mar de poesías, llevado acabo en el puerto de Acapulco 2019. Locutor del programa Tu Lado Positivo por una corta temporada. Coordinador del taller de escritura terapéutica a través de la creación literaria. Experto en redes sociales por Nafinza. Actualmente toma el diplomado de creación literaria red de letras 2019.

Historia Anterior

Amor de mis vidas por Enya R. Solis

Siguiente Historia

Todas las noches que no quieres poner la alarma por Yair Hernández