Así como el año pasado tuvimos a La China Sonidera y Nortec Collective, esta 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) apostó por seguir dedicándole un día a uno de los géneros más populares y omnipresentes de nuestro país: la cumbia.
Para esta ocasión en Los Pastitos, contamos con la presencia de una agrupación con 15 años de trayectoria y que experimenta con el género, combinando elementos del surf, la psicodelia y la electrónica: Sonido Gallo Negro.
Desde las siete y media de la tarde del pasado jueves 16 de octubre, fueron llegando personas vestidas con todos los estilos y portando diversos tipos de insumos: algunas con botella de agua mano, otras con sus garnachas ya preparadas con salsita y cueritos, unas que otras con su vasito de unicel lleno del atole que vende la señora de los tamales presente en cada evento y muchos más con sus sixpack de cervezas, todas listas para disfrutar una función que tuvo a varias y a varios emocionados durante todo el día.
La actitud del público revela que este fue uno de los grandes aciertos del FIC: abrirle las puertas a una banda que, podría decirse, ayudó a revitalizar el género de las cumbias en nuestro país al experimentar y mezclarla otros géneros en sus seis álbumes de estudio.
El evento destacó por la energía desatada en la audiencia y los visuales que uno de los integrantes, el artista Dr. Alderete, fue haciendo en vivo a lo largo de todo el show, mismo que duró casi dos horas.
Ojalá que, en futuras ediciones, contemos con más eventos que den cabida a este género en la agenda cervantina, pues no miento cuando digo que este espectáculo será reconocido como uno de los eventos con más audiencia en esta edición, y tiene todo el sentido del mundo, pues ¿quién, en pleno 2025, le dice “no” a unas buenas cumbias?

Sonido Gallo Negro
16 de octubre de 2025
Los Pastitos