La joven cantautora Andrea Esquitín, nacida en el Estado de México (San Francisco Mihualtepec), se encuentra incursionando en el camino como solista. Su música, apuesta a lo introspectivo y lo emocional.
¿El género? después de darle muchas vueltas, Andrea nos comparte entre risas que podría definirlo como pop, con sus atenuantes, porque también gusta de componer baladas y ritmos que van más hacia el funk.
Sus comienzos en la música se dieron a partir de la influencia paterna; desde los cuatro años ella ya practicaba canto y posteriormente, se interesó en la guitarra.
Egresada del Conservatorio de Música del Estado de México, la compositora cuenta con una amplia formación y trayectoria.
Sobre la transición entre formar parte de las agrupaciones FuzzKrap y Neutropia y debutar como solista, Andrea nos comparte: “Al principio fue aventarme a hacerlo, porque yo llevo muchos años escribiendo canciones, pero me daba muchísima pena cantarlas. Entonces, me costó trabajo atreverme a decir -bueno, ahora sí, que se arme”.
Lo que destaca del proceso, nuevo para ella, es la búsqueda constante de la mejor versión posible de la canción (con ayuda de su productor Alfredo Peña).
De la inspiración detrás de ‘Humanidad’, Andrea cuenta que a lo largo de su vida, y como consecuencia de su risueña personalidad, muchas personas le han comentado -en un tono humorista- que ella siempre se encuentra “vibrando alto”. Sin embargo, esta canción lo desmiente y mas bien, reafirma su enorme capacidad para sentir y vivirse desde muchos lugares emocionalmente contrastantes.
En relación a este componente introspectivo, nos comparte: “Para mí es muy importante conectar con la gente que me escucha, eso es lo mágico, lo increíble”.
De su proceso de autoexploración musical, la compositora señala la importancia de que en este momento, su música, la hace bajo sus propias reglas. “Por ejemplo, ‘Humanidad’ es muy electrónica, muy etérea. Es algo que yo nunca había hecho”.
La idea es liberar tres sencillos, previo al lanzamiento oficial de su material discográfico. El segundo, ‘Atardecer’, lo podremos escuchar en este mes de julio.
–