Todo tiene una primera vez. Hace ya algunos artículos me preguntó una persona que si no iba nunca a hablar mal de una película. Mi respuesta fue que cuando tuviera una buena película para eso, lo haría. Y que busco producciones que realmente pueda recomendar para no hacer perder el tiempo de los que me leen. Pues bien, como dije anteriormente, siempre hay una primera vez.
Se que a más de uno le gustó US (Nosotros) una película de Jordan Peele que sorprendió a todo mundo con un thriller llamado Get Out y posteriormente con la gran BlacKkKkansman. Honestamente a Get Out no la puedo poner como una de mis películas favoritas. Fue predecible y demasiado fantasiosa (algo así como una película serie B que se hizo A). Pero tampoco la puedo poner como la peor. Entretiene. La actuación de Daniel Kaluuya es lo que más destaca. Tanto así que le valió varias nominaciones. BlacKkKkansman, por otro lado, es genial. Creo que a muchos les gustó más Get Out, pero yo me quedo con las actuaciones y la genialidad de tema. Además de que es un thriller más cercano al policiaco.
Ahora en US nos lleva a un mundo de what if que nos han traído en películas de ciencia ficción y terror. La trama es interesante y no lo puedo negar. Lamentablemente está llena de huecos que hacen que los espectadores solo pensemos en Lupita Nypng’o y su gran actuación. El cuadro de actores secundarios es bueno, pero con personajes acartonados, estereotipados, cómicos absurdos y hasta absurdamente tontos, hace que la historia se vaya perdiendo poco a poco. Las casualidades absurdas abundan por las casi 2 horas de duración. Y para acabar con el cuadro tipo, el twist del final que todos esperábamos. Repetitiva y absurda. Así es como la podría catalogar si me piden que sea conciso.
La cinematografía es buena. No deja de ser una película que entretiene y que hay momentos que no puedes dejar de verla, pero no porque esté muy interesante. Es posible que pierdas un elemento que de sentido a todo si volteas a ver tu celular un momento o te pones a platicar de algo que no te gustó.
Ahora bien, en la parte oscura de la producción el terror no llega a ser terror. El suspenso no llega a romper. La acción en muchos momentos es acartonada como película ochentera. Así era el estilo, pero ahora las cosas han cambiado y mucho. Si no me creen, vean la lucha con espadas laser de Darth Vader contra Obi Wan en A New Hope y compárenla con la pelea de Anakin y el mismo Obi Wan en Revange of the Sith. Ese último baile-lucha-coreografía que sucede en las últimas escenas es, a pesar de la buena edición, sin alma. Y el cierre de esa escena es peor. Le pidieron prestada la crema antibalas y antiheridas que tiene Schwarzenegger en casi todas sus películas.
Voy a volver un poco a lo positivo porque en realidad la actuación de Lupita Nyong’o hace que se rescaten muchos momentos bastante malos en la trama.
Pero en lo malo que es mucho más, por momentos sentí estar viendo la segunda parte de Zombieland (que ya está en producción, por cierto). A algunos de los ROJOS les pusieron poderes de Jason o Freddy y otros son destruidos con solo darles un susto.
Algo también rescatable es la música. Jordan Peele vuelve a atinar en todos los momentos de la producción, al igual que en Get Out y BlacKkKkansman.
Pero luego tengo que regresar a los momentos absurdos y los personajes acartonados, Un esposo (Winston Duke) que llega a desesperar con su criterio tipo 4.ª transformación (disculpas a todos, es tema político, pero queda a la perfección con lo que quiero señalar). Los hijos son en momentos normales, en momentos superhéroes y en momentos conceptualmente torpes. Así como digo que INFINITY WAR es una serie de capítulos de AVENGERS, US la siento esas películas de SYFY Channel de destrucción del mundo, tornados de tiburones o arañas gigantes. Puedo tener una buena tarde viéndola, pero son tan absurdas que creo me hacen reír en lugar de sentir terror o suspenso o acción. Y son películas serie B que no vería otra vez. Así es US (Nosotros) Una película que pude ver, tuvo sus momentos entretenidos, la disfruté incluso en otros, pero sus inconsistencias y absurdas soluciones dramáticas me hacen no tener ganas de volverla a ver.
Y termino diciendo que, a pesar de que se que a muchos si les gustó US, lo cual respeto como siempre, tengo que decir que a mi definitivamente me deja mucho a deber y que puedo augurar un futuro muy Shyalaman a Jordan Peele si sigue este camino.