Mi abuela enfermó por Gabriela Cano

  1. No quiso ir al hospital. Vino el médico, el suero, el medicamento, el oxígeno.
  2. Dijo que Mamá y yo nos parecemos. Nunca lo había dicho antes.
  3. También, en un mareo, afirmó que estaba en un tren. Pero ignoro si alguna vez viajó en uno. Debo preguntarle cuando despierte.
  4. Otro día aseguro que había agua. Le respondí que no llovía . Después noté que el medicamento intravenoso goteaba por su mano.
  5. La enfermedad no es simple: lo real no deja de serlo aunque no puedas recordar donde te encuentras.
  6. Mi abuela tuvo 12 hijos y una apendicitis y una cirugía que la dejo sin vesícula.
  7. En Grecia, según Nicole Loraux, las mujeres eran heroicas cuando daban a luz.
  8. Las cicatrices son una cartografía.
  9. Ayer habló, le dije dónde estaba y qué tenía. No recordaba haber salido de su casa pero si que Abuelo no estaba con ella y que debía llamarle para decirle que estaba bien.
  10. Cuando Abuelo llama: llora. Ellos pelean la mayor parte del tiempo. Por los medicamentos que deben tomar, las cosas que deben hacer y hasta cómo dividirán el postre.
  11. Ya no comerá pan dulce, ni pasteles, ni flan, ni cocadas, ni refresco, ni jugo.
  12. Cuando niña, viajó muchos kilómetros en camión, a pie, en tren. Hacia Puebla y desde Veracruz. Al llegar su hermana se golpeó la cabeza y murió.
Historia Anterior

Bruce Lee por Mario Hernández

Siguiente Historia

AMLO y su aversión a los economistas por Moisés Campos