En días recientes, se ha generado una polémica tras el anuncio de la cadena Fox de retirar al personaje Apu Nahasapeemapetilon de la serie animada Los Simpson, argumentando no querer contribuir con estereotipos raciales. De inmediato, los irreverentísimos críticos de lo "Políticamente correcto", pegaron el grito en el cielo y ridiculizaron tanto la decisión de la cadena Fox, cómo los señalamientos de racismo.
Demos un poco de contexto.
Todo aquél que haya visto Los Simpson, sabe que Apu, es un inmigrante indú dueño del supermercado, padre de octillizos, doctor en ciencias por la universidad de Calcuta y naturalizado estadounidense. Se trata de un personaje secundario y recurrente, pero la verdad es que su aporte a la historia es completamente prescindible e irrelevante.
En efecto, Apu Nahasapeemapetilon, es un estereotipo bufonesco de lo que los guionistas pensaron en su momento, era un inmigrante indú.
Técnicamente todos los personajes de esa caricatura son estereotipos de modelos Cultures y sociales.
Pero en el año 2017 el comediante Hari Kondabolu, estrenó el documental escrito por Michael Melamedoff: "El Problema Con Apu"
En dicho documental se retratan los problemas raciales y verdaderos, que enfrentan de manera tangible y cuantificable muchos resistentes inmigrantes de estados unidos debido a las estereotipos raciales que exalta el personaje Apu.
Cómo era de esperarse, con dicho documental surgieron cientos de indignados un tanto reaccionarios, que, acostumbrados a la inmediatez del internet, exigieron retirar al personaje de la serie.
Cómo respuesta, presentó un capítulo dónde Lisa Simpson lee un fragmento de "su libro favorito de la infancia" y descubre lo profundamente racista del texto, entonces comenta: "Algo que hace décadas fue aplaudido e inofensivo ahora es políticamente incorrecto. ¿Qué se puede hacer?" Mientras se mira la fotografía de Apu. Marge Simpson le responde a Lisa: "Algunas cosas se remediarán más adelante. tal vez"
Lo cual desató la furia de la comunidad indignada por la presencia de Apu como estereotipo racial en la serie.
Ante la presión, Fox decidió simplemente eliminar al personaje y con ello, hacer enfurecer a la legión de los "Políticamente incorrectos"
Y entonces: ¿Cuál es el problema con Apu?
Según Hari Kondabolu y Michael Melamedoff, el problema es que el personaje representa la percepción de los inmigrantes indús ante la sociedad domimante WASP (White, Anglo-Saxon and Protestant), y que al paso de los años, esa percepción presentada por la serie, no se a modificado a pesar de que el rol social de los inmigrantes indús sí ha cambiado.
¿Y luego qué?
Según Kondabolu, el objetivo del documental no es retirar a Apu de la serie ni satanizar la existencia del personaje.
El objetivo es abrir la puerta para un un debate amplio sobre el rol que juegan los grupos vulnerables, las minorías, y los marginados en la sociedad y contribuir a un cambio en la percepción de lo que son y representan dichos grupos.
El problema del documental "El problema con Apu" es que al ser debatido en foros digitales donde la inmediatez y el "reaccionarismo" es una generalidad, y hasta una "cualidad positiva", un debate amplio no tienen cabida.
El ambicioso y positivo proyecto que buscaba el documental, quedará sepultado por memes y reflexiones simplonas que no buscan más que demostrar que ellos, desde su postura, tienen la razón. Y que su razón es la única que vale.
Lo cierto es que de todo este debate, si puede surgir algo positivo; la cancelación definitiva de la serie.
Cómo fan de los Simpsons, celebró y deseo que Apu sea la vanguardia de una toma de consciencia colectiva que de una vez por todas, le haga entender a los productores de la serie, que Los Simpson debieron terminar, cómo máximo en la temporada 11.
Espero que todo esto termine en la finalización de la serie, que para estás alturas ya es patética y tediosa, y que sea este señalamiento sobre Apu, un final más o menos digno, para la cada vez más decadente serie animada