LUNES 7 DE MAYO DE 2021
Hoy es lunes 7 de mayo del año 2021, se escucha en el televisor programado a encenderse a las 6:00 a.m. en punto. Desorientado por la corta noche y el ajetreo del día anterior, abro los ojos entre lagañas, cansancio y un ligero dolor de cabeza. Las primeras notas y planas periodísticas daban a conocer los resultados electorales de las llamadas “elecciones intermedias”, esas que fueron catalogadas como las más importantes de los últimos tiempos. Los expertos apresuraban las opiniones en las primeras horas del día, la bolsa mexicana se recuperaba ante la aparente contención de la oposición frente al centralismo presidencial en la cámara de diputados y los titulares señalaban la “derrota” del partido en el poder al no lograr la ansiada “mayoría calificada”. La marea de información que llegaba a cada minuto resultaba apabullante, y mientras esto sucedía, ¿Qué piensan los ciudadanos?, ¿Cómo se sienten después de la jornada electoral?, ¿Qué sensación les dejan los resultados electorales?, ¿Se sentirán aliviados luego de días conflictivos en los que la sociedad se dividió en dos partes?, ¿Qué tan cansados llegan luego de meses de campaña en los cuales se ausentaron las propuestas y resurgieron los ataques, los memes y los “influencers”?, ¿Qué hay de aquellos ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla y hoy los partidos políticos señalan como corruptos?.
JUEVES 10 DE JUNIO DE 2021
La información se ha ido procesando, sin embargo, la resaca continúa. Los memes continúan llegando, algunos demostrando el nivel de clasismo que experimentamos en México y los partidos políticos que obtuvieron resultados favorables continúan festejando, e incluso algunos tienen la osadía y el atrevimiento de declarar que los ciudadanos votaron por ellos a causa de sus excelentes propuestas, así como de su cuantioso trabajo en las calles y no a razón de una expresión de inconformidad ante el autoritarismo que emana de Palacio Nacional. ¿Y los ciudadanos qué piensan?
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Me atrevo a escribir estas líneas alejadas de una opinión que muestre una tendencia partidista, hoy viernes 11 de junio escribo estas líneas como un ciudadano más, uno que además tuvo la fortuna de vivir este proceso electoral como funcionario de casilla. ¿Y este ciudadano que hoy escribe, qué piensa, qué siente, qué observa?
Señores integrantes de los partidos políticos, ¡ESTÁN EQUIVOCADOS!. No votamos por ustedes por su excelente desempeño, no nos volcamos a las casillas de forma histórica en unas elecciones intermedias por sus grandes capacidades, no aguantamos horas bajo el sol esperando en la fila para ejercer nuestro derecho al voto por sus magníficos resultados en el combate a la corrupción, no les dimos el voto por sus magníficas propuestas “respetuosas” de los derechos humanos en los congresos locales.
“POLÍTICOS” de nuestro país, me complace informarles que los ciudadanos salimos a votar porque creemos que el sufragio es el mejor sistema para hacer valer nuestra voz, porque creemos en la democracia como pilar fundamental de nuestro país, porque hicimos notar nuestro enojo al anular el voto exigiendo protección y respuestas ante las desapariciones y muertes de miles de mujeres en nuestro país, dejando constancia por escrito en las boletas electorales. Nos volcamos a las urnas porque creemos que las instituciones electorales son las únicas que pueden darnos plena certeza de que el proceso es imparcial, autónomo e independiente a cualquier embate partidista. Salimos a votar porque el INE es de las pocas instituciones que no ha logrado doblar el poder autoritario del presidente en turno.
“POLÍTICOS” de nuestro país, les tengo una noticia, los ciudadanos que conformamos las mesas directivas como funcionarios de casillas no somos como ustedes. Tienen la osadía de llamarnos corruptos solamente porque los resultados electorales no fueron los que esperaban, se atreven a señalar a vecinos, ciudadanos y ciudadanas comunes, de no contabilizar bien los votos, ¿Por qué mejor no hacen una autocrítica de sus acciones en lugar de repartir culpas?. Como ciudadanos les recomiendo que realicen un análisis objetivo que les permita darse cuenta que nos han fallado, algunos por más de setenta años, otros más por unos veinte años y los últimos por poco más de dos años de haber entrado al poder, autoproclamándose “transformadores”.
Señor presidente, diputados y diputadas que fueron elegidos en esta última contienda, de todos los partidos, sin excluir a ninguno, les hago saber que los ciudadanos NO salimos a votar NI fuimos funcionarios de casilla Y TAMPOCO participamos de manera activa, responsable e histórica a CAUSA de sus brillantes resultados o por su notoria capacidad para el cargo que buscan asumir. Los CIUDADANOS tomamos las riendas porque creemos en la DEMOCRACIA, porque creemos en el INE, porque queremos que a México no lo gobierne el autoritarismo ni las ocurrencias. Y para aquellos que luego de tantos días siguen festejando un “triunfo apabullante” les recuerdo que esto apenas empieza, pues no los dejaremos descansar hasta lograr que entiendan que en este país se debe de gobernar alejados de creencias religiosas.
SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021
La resaca al fin comienza a disiparse por medio de estas palabras…