Orgullo UG: La identidad vacía. por Dr. Perros Muertos

Asistiendo a una fiesta organizada por ingenieros químicos de la Universidad de Guanajuato, un conocido me dijo “La UG es la mera verga” y comenzó a tomarse de fondo un vaso de agualoca; nada más que decir.

Para mí esa acción tiene un trasfondo sociocultural muy grande, para muchos puede ser una escena cotidiana, pero vamos desmenuzando poco a poco y al detalle lo sucedido.

Primero la frase: “La UG es la mera verga” ¿Por qué es la mera verga?, podemos afirmar que la Benemérita Universidad de Guanajuato es la máxima casa de estudios del estado, eso no lo vamos a negar, sus indicadores son altos para ser rankeada entre las primeras 10 públicas del país pero… ¿Por qué “la verga”? ¿a caso “la verga” es algo increíble? ¿Por qué le hemos dado ese significado a “la verga”?, ¿Por qué esta persona no dijo “La UG es la mera PANOCHA”?… Pienso que tenemos que ir despejando poco a poco de nuestro vocabulario el falocentrismo, me resulta bastante irónico que los más “Machos” (porque #IngenieroChingón) sean los que más tengan la mentada “Verga” en la boca.

Después esta persona pasó a tomarse de fondo un preparado de alcohol, agua y saborizante artificial. No sé ustedes pero tengo entendido que por sí misma el agua azucarada con sobrecitos de Tang ya es bastante dañina para la salud, mezclarlo con alcohol barato no es solo dañino sino hasta cae en la grosería, supongo que la UG es “la mera verga” también en alcoholismo desmedido, o en machismo, pero eso no sale en sus espectaculares regados en las carreteras del estado, tampoco mencionan que los alumnos foráneos que llegan a Guanajuato son presa fácil de las drogas, y de los delincuentes; en una ocasión, un amigo fue despojado de sus pertenencias amenazado con pistola en el Callejón del Pochote, la UG no se pronunció, no lanzó ningún comunicado, no externó ningún tipo de apoyo, la semana pasada el mismo estudiante ganó el Concurso Nacional de Ilustración de la Feria de San Marcos, si visitamos la página de la División de Arquitectura Arte y Diseño este logro está adornado con la mención de todos los directivos y maestros que nunca lo apoyaron cuando más lo necesitaba. Tampoco en su publicidad mencionan que hay más de 90 casos de acoso por parte de trabajadores y académicos en todos los campus del estado y que no hay un solo mecanismo para que las estudiantes puedan denunciar con confianza, libertad y seguridad a sus agresores. De todas las denuncias impuestas, ninguna ha involucrado una verdadera sanción a los victimarios.

Pero bueno, en fin, que viva la UG, que viva su bicentenaria grandeza (que en realidad la Universidad se instaura en 1945 pero vamos a pretender que comenzó en 1732 como a muchos les gusta pensar) y que sigan creciendo todos estos problemas de los que a sus directivos no les gusta hablar, sigamos brindando hasta al fondo y pretendiendo que la UG sí es “la mera verga” parados en una identidad vacía, basada en una pertenencia a un lugar físico, a un edificio, a un salón, a un monumento, y no por los valores que ahí se profesan o deberían profesarse.

Historia Anterior

¿Qué significa ser mujer y ser ‘alborotá’? Entrevista con Alea por Rodrigo Broschi

Siguiente Historia

Comunidad Estudiantil de la Universidad de Guanajuato, convoca a Huelga Estudiantil.