CUATRO POEMAS DE ULISES SAURI

Mira que vengo

Mira que vengo desde la montaña

y no recuerdo lo aprendido

soy un trotamundos

a cada paso invento el camino

 

Mira que vengo desde las nubes

mi andar se volvió discreto

la manipulación de mi forma

me ha atormentado desde la niebla

 

Mira que vengo del mar

lleno de sal y algas

era un pez cuántico

pescado de tanto nadar

 

Mira que vengo de un lago

me transporté desde el manantial

en la montaña, me vine en una nube

descendí entre tantas gotas que casi me ahogaba

 

Mira que vengo desde el llanto

pero vivo para dibujarte risas discretas

y te veo tan resplandeciente

que ni siquiera me atrevo a pronunciar tu nombre

 

Mira que vengo del fuego

tan ardiente, que

aun así, vivía oculto entre sacrificios

de culturas ancestrales

 

Mira que vengo solo por ti

tú que ofrecías la otra mejilla,

y sin importar tu posición

te adoré como deidad

 

Mira que vengo desde el exilio

tuve que soportar nieve

flores levantadas, secas por tanto frio

no observé ningún nicho

 

Mira que vengo desde las oraciones

de un Buda misantrópico

que no quiere rendirse

¿pero dónde encontrará esperanza?

En la marea

Dile que los suspiros del mar

humedecen las únicas palabras

por las que vale vivir…

 

Alejandra Pizarnik

 

Vislumbro entre humaredas

vestigios de amor

rugen las cañerías de mi cuerpo

santuario del eco con tu nombre

y el reproche fabulario

con tu voz trémula

sin sentido y atemporal

que mis sentidos embotan

cual olas en un mar

de esqueletos fosforescentes

con mandíbulas que atrapan mis suspiros

 

Descubriendo barcos en el litoral

mis pesadillas ancladas al muelle

rememorando visiones nocturnas:

muslos tensos que se quiebran

a la marea tierna de tus jugos

en cascadas de idilios pensamientos

que en mi pecho dispuesto explotan

 

Tus corales ya no duelen

prístinos azules mi vida

que en una hamaca de cristal

reflejan su inocencia

honrando al vapor

que desprende mi velo

al secar tu sudor

después de amarnos sin reproche.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asilo

 

Me siento escamoso

pero no soy

verde

ni violeta

ni azul profundo.

Profundas las escamas

que no son coraza

y cansan

y muerden

y lloran

 

Pero no muevo los parpados.

Se mueve mi lengua

se desquita,

el bicho gime

y se escucha el balbuceo

cuando desciende por mi

garganta bifurcada

 

Me adhiero a cualquier superficie

ya sean pezones

corazones o

pulmones.

Sensaciones que erizan

la carne y limitan la cordura

puedo sentir las

respiraciones de narices

abotargadas,

suspiros que se detectan lejanos

 

La distancia es pretexto

la piel es pretexto

que sí no muda

que sí no raspa las mejillas

que sí la suavidad está ausente

 

¡Ay escamas!

en vez de dar asilo

lastiman / duelen

y no soy verde

ni violeta

o azul profundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Disuelto en tu voz

 

De tu boca van naciendo los días

que de vaho construyen mis ganas

hechas de anchas heridas,

cuelgan los amores

en que desgastan las luciérnagas sus fulgores

 

¡Ay de ti! colérica en su tumba

la noche se apiade de mi incertidumbre

en la que cobijo oblicuos temores

donde la flama se transformó en cenizas

 

Ahora el respirar pausado

afecta al eco de mi voz

que creía disuelto en el murmullo de tus abrazos,

ahora soy el espacio que hay entre tu pecho

la guarida de todos mis anhelos

 

A tan corta edad y sufriendo

los delirios de la muerte pronta

por no saber cómo continuar la historia

¿quién de los dos pensó durar tanto,

si ya se han vaciado las copas?

 

Hemos de besarnos al ritmo del caracol

o explícame como se llena este abismo

en el que ya han recogido todas las flores

y quedo yermo de tanta salvajada

 

A la vida hay que hacerla pedazos

dejar pequeños trozos de uno

ya sea en la orilla de una taza

o una estela de corazones rotos.

 

 

 

 

 

 

Ulises Sauri (Nayarit, 1993) Reside en Puerto Vallarta. Técnico en Tecnologías de la Información. ganador del concurso Letras Saladas 2017. Colaborador de la revista Piensa libre. Próximamente publicará su primer libro: Yo también se olvidar.

 

Historia Anterior

Entrevista al poeta Aleqs Garrigóz por Aarón Álvarez

Siguiente Historia

Zoe Hawk cuando lo dulce encierra