Ya lo tienen ¿y ahora qué? Jairo Gonzalez

Dentro de todo el caos que ha sido la agenda periodística y mediática en la última semana, entre la excesiva grilla y poca propuesta de los gobernadores de oposición en torno al problema de la pandemia y la presentación de la nueva modalidad del regreso a clases resaltó un tema que es transcendental aquí en la región del bajío y es la captura del líder de cartel de Santa Rosa de Lima Jose Antonio Yepez alias “el marro”, el cual, el pasado fin de semana, fue capturado por fuerzas federales del ejército y la guardia nacional.

Este suceso es trascendental para el tema de la seguridad en el estado ya que en los últimos años dicho cartel fue el dolor de cabeza para los gobiernos tanto estatal como federal, puesto que los indices de criminalidad en el estado derivaban de dicha organización delictiva en su confrontación con el otro cartel instaurado en el estado que es el Cartel Jalisco Nueva Generación, en su lucha por “la plaza” en la región, dicho conflicto entre organizaciones delictivas fue el causante de que hoy por hoy Guanajuato sea el estado más inseguro del país.

Es por eso que la captura de este capo es un paso importante en el tema de seguridad, sin embargo esto no quiere decir que se pueda cantar victoria, ya que como bien lo muestra la evidencia y varios estudios en la materia, la captura de un líder del crimen organizado es un paso importante el la desarticulación de un cartel, la famosa estrategia kingping, esto, no quiere decir que se haya desmantelado por completo a dichas organizaciones, sin embargo, en este caso en particular al tratarse de un cartel de alcance meramente regional puede significar el fin de una era que durante muchos años creció ante las narices de los gobiernos panistas.

Es bastante probable que en los próximos meses los indices de homicidios en el estado se vean reducidos, ya que, al estar deshabilitado el liderato de uno de los carteles que hay en la región, el cartel contrario tome posesión de “la plaza” reduciendo así los conflictos entre organizaciones y por ende la reducción en las muertes. Sin embargo menciono de manera reiterada, aún no se puede cantar victoria ya que aun queda demasiado trabajo por hacer.

Pero tal y como dice el titulo de esta columna ¿y ahora qué? La captura del marro si bien es un paso importante no quiere decir que el gobierno del estado se pueda dormir en sus laureles. Ahora la situación estará enfocada a controlar la dinámica que ejerza el CJNG y es que hablar de dicha organización es hablar de niveles muchos más expandidos ya que dicho cartel tiene una expansión a niveles nacionales e internacionales.

Sin embargo la lucha que emprendido el gobierno federal con dicho grupo criminal ha transcendido más aya de las confrontaciones directas a fuego abierto que lo único que generan es más violencia. La estrategia federal ha dado un paso adelante y a manejado el control sobre dicha organización de la manera más adecuada y esta es a partir de la inteligencia financiera. Ya que el pasado 14 de junio se dio a conocer una operación de rastreo monetario por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) encabezada por Santiago Nieto en colaboración con el gabinete de seguridad y la DEA  en donde se congelaron 1900 cuentas de personas y empresas que tienen una correlación con dicho cartel, dicha operación se le denomino Agave Azul en la cual se decomisaron mil 951 millones de pesos, siendo este un golpe importante a las arcas del crimen organizado y los más importante sin detonar una sola bala. Esta debe ser la estrategia en la lucha contra los carteles y parece ser es el camino principal que ha tomado la federación para dicha tarea.

Nunca puede faltar la paparrucha

 Y es que si bien la nota fue la captura de Jose Antonio Yepez la burla se la llevaron los diputados panistas (como de costumbre) al querer colgarle la medalla anticipadamente a Diego Sinhue, y es que ante tal precipitación cometieron un error garrafal al confundir al “El Marro” con “El Mencho” en su cuenta de twitter, ante tal error los usuarios de internet no tardaron en hacer mofa de tremendo error.

Al parecer ya se tiene claro cual es la situación y la estrategia por venir, un solo cartel controlando la región y un estado enfocado más aya de los balazos en el congelamiento de cuentas bancarias y la utilización de inteligencia financiera, y como ya lo comentamos esta es la estrategia correcta.

Solo queda dar tiempo al tiempo y esperar más resultados, por lo pronto sea dado un paso importante.

Historia Anterior

Comida chatarra en tiempos de pandemia Elí Emanuel Esparza

Siguiente Historia

Gravité – El Reino de la Vacuidad transformándose en materia gravitacional por Rodrigo Broschi